Guía definitiva para comprar una yogurtera

El funcionamiento de una yogurtera es sencillo.

Elegir una no tanto debido a la gran variedad de modelos que existen en el mercado.

En este artículo queremos explicar qué aspectos debes tener en cuenta antes de comprar una yogurtera.

La función de una yogurtera es la siguiente: mantener la temperatura adecuada (38ºC/43ºC) durante el tiempo que dura el proceso de fermentación ( 6- 12 horas).

Sabiendo esto, podemos empezar a analizar las yogurteras que hay en el mercado.

Lo primero que debemos tener en cuenta es el presupesto. ¿De cuánto dinero disponemos para gastarnos?

1. El precio de una yogurtera

El coste de este pequeño electrodoméstico es relativamente barato.

Normalmente, el precio oscila entre 20 euros (las más baratas),  30 y 50 euros las de gama media, y algunos modelos con más funciones pueden llegar hasta los 100 euros.

Veamos a continuación qué podemos esperar en cada rango de precios.

Yogurteras baratas (menos de 30 euros):

Suelen ser modelos de marcas menos conocidas. El acabado es de menor calidad y la principal desventaja de estas yogurteras es que normalmente por ese precio no incluyen la función de temporizador.Esto quiere decir que nosotros mismos tendremos que estar pendientes del momento en el que hay que apagarla. Puede resultar molesto ya que el tiempo de cocción en yogurtera como mínimo es de 6-8 horas.

Las yogurteras baratas más vendidas son el modelo Clatronic Jm 3344 y el modelo Severin 3516. Si estás buscando una yogurtera barata en este artículo analizamos las 5 mejores yogurteras baratas.

Yogurteras de entre 30-50 Euros

En esta franja encontaremos la gran mayoría de modelos si nos fijamos en el precio recomendado por el fabricante.

Cerca de los 30 euros estarán las primeras yogurteras con temporizador de marcas poco conocidas y los modelos más económicos de marcas como Tefal o Moulinex.

En ese punto intermedio destacaríamos la yogurtera Tefal Classic. Un modelo que estando en oferta en suele costar poco más de 30 euros.

tefal_classic

Lo bueno de comprar una yogurtera de una marca reconocida es la tranquilidad de saber que va a tener más garantías y que durará más tiempo.

En este rango prácticamente todos los modelos incluyen la función de temporizador.

Yogurteras de más de 50 euros

A partir de este precio lo que encontraremos serán yogurteras de alta calidad y con más funciones que las baratas.

También estarán en este grupo las yogurteras de mayor capacidad.

Normalmente la capacidad de una yogurtera es de 1L, pero existen modelos con los que podremos preparar más de cantidad 1.5L, 2L o incluso hasta 2,5L.

Puedes ver las ofertas en yogurteras de alta calidad pulsando en este enlace.

 

En esta guía para comprar una yogurtera hemos empezado primero por el precio porque, como acabamos de comprobar, en función del presupuesto que tengamos podemos evitar las desventajas de las yogurteras más baratas.

 

2. Yogurtera con o sin temporizador

Cuando nos referimos a una yogurtera con temporizador queremos decir que incluye la función de autoapagado una vez terminado el proceso de fermentación.

La ventaja de que una yogurtera incluya esta función esta clara; una vez puesta en marcha no hay que preocuparnos de nada más que meter los yogures en la nevera cuando estén hechos.

Lo que ocurre con las yogurteras más económicas es que la gran mayoría no tienen temporizador.

Como el proceso dura cerca de las 8 horas puede resultar molesto tener que ajustar nuestro horario para poder apagar la yogurtera a tiempo.

Si estás pensando en comprar una yogurtera sin temporizador te recomendamos que que tengas en cuenta una solución a la que recurren muchas personas: comprar un temporizador eléctrico.

yogurtera_temporizador

Un temporizador eléctrico sirve para programar de forma sencilla el tiempo que queremos que esté encendida. De esta forma podremos ajustar el tiempo de cocción a la forma en la que nos guste preparar los yogures. ( Recuerda que cuánto más tiempo dure, más ácidos estarán).

 

3. La cantidad de yogur que queramos preparar

Preparar yogures caseros es fácil, pero requiere tiempo.

El tiempo de fermentación es un proceso que dura entre 6 y 12 horas por eso es importante tener en cuenta la capacidad que tiene una yogurtera.

El modelo estandar de yogurtera permite hacer hasta 1 litro de yogur en cada tanda o lo que es lo mismo 8 yogures de 125ml que es la capacidad del envase estandar que podemos encontrar en cualquier supermercado.

En el caso de que 1 litro te resulte insuficiente y necesites preparar más yogur por cada ciclo, existen modelos como la yogurtera de Domo que permite hacer hasta 12 yogures de 150ml (1,8 litros) o la Klarstein de Gaia con la que se pueden preparar hasta 12 yogures de 250ml (2,5 litros).

 

4. Yogurtera con tarros de cristal o sin tarros de cristal

Otro aspecto que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una yogurtera es si queremos que tenga tarros de cristal o no.

La mayoría de modelos más vendidos son yogurteras en las que vertemos los ingredientes en pequeños tarros de cristal que luego colocaremos dentro de la yogurtera para que fermenten.

De esta forma cuando los yogures están preparados la forma de servirse será similar a como estamos acostumbrados.

Con la ventaja de no estar consumiendo plástico.

Hay otro tipo de yogurtera, la denominada de único recipiente como el modelo de la marca Figuine.

fuiguine

En este tipo de yogurteras el yogur no se reparte en pequeños vasos de cristal y queda compato en único recipiente.

Este modelo resulta práctico para consumirlo de forma individual.

En caso de que en nuestra casa haya más personas puede que no sea tan recomendable.

Estos cuatro serían los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta de cara a elegir una yogurtera ya que van a repercutir en el resultado de nuestros yogures.

Como hemos visto, si nuestro presupesto se ajusta a determinado tipo de yogurteras, nos evitaremos algunos inconvenientes.

Esperamos que te haya sido de utilidad.

Puede que también te interese leer este artículo en el que analizamos las yogurteras mejor valoradas